domingo, 14 de enero de 2024

MI ALUMNO CONFUNDE LA b Y LA d

 

La confusión entre las letras "b" y "d" es un problema común en la etapa inicial de la alfabetización. Aquí hay algunas estrategias y actividades que podrías utilizar para ayudar a tu alumno a superar esta confusión:

1.     Asegúrate de que tu alumno consolide la lateralidad:

Derecha, izquierda, arriba, abajo, etc.

2.     Enfócate en la forma visual:

Dibuja imágenes que representen las letras "b" y "d" de manera clara y distintiva. Pueden ser objetos que empiecen con esas letras, como "balón" para "b" y "dado" para "d". Esto puede ayudar a asociar cada letra con un objeto y su forma.

3.     Movimientos motores:

Practica la formación de cada letra con movimientos motores. Por ejemplo, la letra "b" se forma moviendo la mano hacia adelante, mientras que la letra "d" se forma moviendo la mano hacia atrás. Esto puede ayudar a tu alumno a recordar la dirección correcta para cada letra, puede practicarlo dibujándolo en el aire.

4.     Palabras mnemotécnicas:

Crea palabras mnemotécnicas para ayudar a recordar la diferencia. Por ejemplo, "b" puede representar "brazo" y "d" puede representar "dedo". Esto asocia cada letra con una imagen que tiene una forma similar a la letra correspondiente.

5.     Juegos y actividades interactivas:

Utiliza juegos que impliquen identificar y clasificar palabras que contienen "b" y "d". Juegos de memoria, rompecabezas y actividades interactivas pueden hacer que el aprendizaje sea más divertido y efectivo.

6.     Refuerza con lectura y escritura:

Integra la práctica de lectura y escritura en las lecciones. Lee palabras que contengan "b" y "d" en contextos significativos, y pide a tu alumno que escriba las palabras para reforzar la conexión entre la forma de las letras y su sonido.

7.     Apoyo visual constante:

Coloca pósteres o tarjetas visuales en el aula que representen claramente las letras "b" y "d". Proporciona recordatorios visuales constantes para que tu alumno pueda referirse a ellos cuando sea necesario.

8.     Ejercicios de discriminación visual:

Diseña actividades que requieran discriminar visualmente entre "b" y "d". Por ejemplo, puedes mostrar pares de palabras y pedir a tu alumno que identifique cuál tiene la letra correcta.

 

Recuerda que cada estudiante es único, por lo que es importante adaptar estas estrategias según las necesidades individuales de tu alumno. La práctica regular y la paciencia son clave para superar la confusión entre "b" y "d".

MPS. Mariana Marentes Aguilar












 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La lengua de señas y su impacto en la adquisición de la lectoescritura: Un enfoque inclusivo

                 La lengua de señas ha sido durante mucho tiempo una herramienta vital de comunicación para la comunidad sorda. A medida q...