lunes, 29 de enero de 2024

La lengua de señas y su impacto en la adquisición de la lectoescritura: Un enfoque inclusivo

 



            La lengua de señas ha sido durante mucho tiempo una herramienta vital de comunicación para la comunidad sorda. A medida que la sociedad reconoce la importancia de la inclusión, surge un interés creciente en comprender cómo la lengua de señas puede influir en la adquisición de la lectoescritura en personas sordas. Este artículo examina la relación entre la lengua de señas y el desarrollo de habilidades de lectura y escritura, destacando la importancia de un enfoque inclusivo en la educación.

Lengua de señas como lengua natural:

Autor: Stokoe, William C.

La lengua de señas se ha reconocido como una lengua natural con su gramática y estructura única. El trabajo pionero de Stokoe en la década de 1960 contribuyó a la aceptación de la lengua de señas como un medio legítimo de comunicación.

Impacto en el desarrollo cognitivo:

Autor: Newport, Elissa L.

Investigaciones sugieren que los niños sordos expuestos a la lengua de señas desde una edad temprana muestran un desarrollo cognitivo similar al de sus pares oyentes. Newport ha explorado cómo esta exposición temprana puede afectar positivamente las habilidades cognitivas, incluidas las relacionadas con la lectoescritura.

Bilingüismo y alfabetización en lengua de señas:

Autor: Quadros, Ronice Müller de

Existen enfoques bilingües que incorporan la lengua de señas y el idioma oral en el proceso educativo. Quadros aborda la importancia del bilingüismo para el desarrollo integral de la persona sorda, subrayando cómo ambas lenguas contribuyen al éxito académico.

Desarrollo de la lectura en niños sordos:

Autor: Marschark, Marc

Marschark ha investigado el proceso de adquisición de la lectura en niños sordos, destacando la influencia positiva de la lengua de señas en la comprensión lectora. Su trabajo aborda estrategias educativas efectivas para fomentar el desarrollo de habilidades de lectura en contextos inclusivos.

Tecnología y recursos educativos:

Autor: Cawthon, Stephanie W.

Este autor explora cómo la tecnología y los recursos educativos pueden ser herramientas clave en la enseñanza de la lectoescritura a personas sordas. La integración de videos, plataformas interactivas y materiales visuales puede mejorar la experiencia educativa y facilitar el aprendizaje de la lengua de señas.

            Por lo tanto, la lengua de señas desempeña un papel crucial en la vida de las personas sordas, y su impacto en la adquisición de habilidades de lectura y escritura es innegable. Para lograr una educación inclusiva, es esencial reconocer y apoyar la riqueza lingüística de la lengua de señas. Al adoptar enfoques bilingües y utilizar recursos educativos adecuados, se puede fomentar el desarrollo integral de las habilidades lingüísticas y académicas en la comunidad sorda. Este artículo subraya la importancia de considerar la lengua de señas como un vehículo valioso para la inclusión y el éxito educativo.

Recopilación. Mariana Marentes Aguilar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La lengua de señas y su impacto en la adquisición de la lectoescritura: Un enfoque inclusivo

                 La lengua de señas ha sido durante mucho tiempo una herramienta vital de comunicación para la comunidad sorda. A medida q...