sábado, 26 de octubre de 2019

CATEGORÍA DE CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS

Comportamiento Autolesivo: Se hace daño en su propio cuerpo: golpeándose, dándose cabezazos, arañándose, cortándose o pinchándose,

Hábitos Atípicos: Conductas poco usuales, que se repiten una y otra vez como chuparse los dedos, las manos u otros objetos, sacudir partes del cuerpo (tics nerviosos), hablar solo/a, rechinar los dientes, comer tierra u otros objetos, comer excesivamente poco o de manera exagerada, mirar fijo a un objeto al vacío, hacer muecas o ruidos extraños.

Heteroagresividad: Causa dolor físico a otras personas o animales: golpeando, dando patadas, mordiendo, entre otros.

Conducta Social Ofensiva: conductas que ofenden a otras personas, como: hablar en voz muy alta, emplear un lenguaje soez, mentir, acercarse demasiado, tocar en exceso, amenazar, escupir a otros, meterse el dedo en la nariz, eructar, expeler ventosidades, tocarse los genitales, orinar en lugares no apropiados.

Destrucción de Objetos: Intencionadamente rompe, estropea o destruye cosas: golpeando, rasgando o cortando, tirando, quemando o rayando.

Retraimiento o falta de atención: mantenerse alejado/a de otras personas, expresar temores poco corrientes, mostrarse muy inactivo/a, mostrarse triste o preocupado/a, demostrar muy poca concentración en diversas actividades, dormir excesivamente, hablar negativamente de sí mismo/a.

Conducta Disruptiva: Interfiere las actividades de otras personas: acosándoles o importunándoles, discutiendo, quejándose, buscando pelea, riéndose o llorando sin motivo aparente, interrumpiendo, entre otros.

Conducta no colaboradora: negarse a obedecer, no hacer sus tareas o no respetar las reglas; actuar de forma desafiante o poner mala cara, negarse a asistir a la escuela o llegar tarde negarse a compartir o esperar su turno.

Algunos ejemplos de técnicas que pueden usarse en las estrategias sobre consecuencias:
1. Para adquirir, aumentar y mantener conductas:
↠Reforzamiento positivo
↠Economía de fichas
2. Para eliminar o disminuir conductas:
↠Extinción
↠Sobrecorrección
↠Coste de respuesta
↠Reforzamiento diferencial de conductas incompatibles
↠Reforzamiento diferencial de otras conductas
↠Reforzamiento diferencial de tasas bajas

La lengua de señas y su impacto en la adquisición de la lectoescritura: Un enfoque inclusivo

                 La lengua de señas ha sido durante mucho tiempo una herramienta vital de comunicación para la comunidad sorda. A medida q...